Japón presenta oficialmente el nuevo misil antibuque Tipo 12 mejorado.

 

Fecha de publicación: 11 de junio de 2025
Autor: Poderío Militar Mundial

El pasado 8 de junio de 2025, durante el tradicional ejercicio militar "Fuji Firepower" llevado a cabo por las Fuerzas Terrestres de Autodefensa de Japón (JGSDF), fue presentado oficialmente el nuevo sistema de misiles antibuque Tipo 12 mejorado. Esta revelación marca un paso importante en la estrategia defensiva japonesa, ya que el nuevo sistema posee un alcance considerablemente ampliado y capacidades avanzadas de sigilo y guiado. La actualización de este sistema, desarrollado originalmente para defensa costera, amplía su alcance operativo a más de 1.000 kilómetros, lo que lo convierte en un elemento clave dentro de la estrategia de contraataque de Japón.

El misil Tipo 12 mejorado es una evolución significativa respecto a su versión anterior, que contaba con un alcance de aproximadamente 200 kilómetros. Esta nueva versión, equipada con un lanzador móvil sobre camión de ocho ruedas (TEL), incorpora sistemas de guiado avanzados basados en navegación inercial, GPS y radar de apertura sintética, permitiendo mayor precisión y resistencia a interferencias. Además, su diseño ha sido optimizado para reducir la firma de radar, mejorando su capacidad de penetración en entornos hostiles. También cuenta con la capacidad de recibir datos en tiempo real desde otras plataformas, lo que le permite actuar dentro de un sistema de combate en red más amplio.

El desarrollo del nuevo Tipo 12 forma parte de los esfuerzos del gobierno japonés para reforzar su capacidad de defensa y disuasión ante crecientes tensiones en la región del Indo-Pacífico, particularmente en relación con China. Su despliegue busca fortalecer la protección de islas remotas y puntos estratégicos del archipiélago japonés, como Okinawa y Kyushu. Además, esta versión mejorada podría ser adaptada para su uso desde buques y aeronaves, como los aviones de patrulla marítima Kawasaki P-1, ampliando aún más su flexibilidad táctica.

Cabe destacar que el anuncio de esta nueva arma no ha pasado desapercibido en el escenario internacional. Medios regionales, como el diario chino Global Times, han expresado preocupación por lo que consideran una evolución de la postura defensiva japonesa hacia una capacidad ofensiva. Sin embargo, desde Tokio se insiste en que esta actualización responde exclusivamente a necesidades de defensa nacional y a un entorno de seguridad en rápida transformación.

En resumen, la presentación oficial del misil antibuque Tipo 12 mejorado representa una evolución significativa en las capacidades militares de Japón. Su mayor alcance, precisión mejorada y plataforma móvil le permiten desempeñar un papel clave en la estrategia de disuasión del país, al tiempo que refuerzan su postura defensiva frente a amenazas marítimas. Aunque su despliegue comenzará de forma progresiva durante el año fiscal 2025, su sola presentación ya genera un impacto considerable en el equilibrio estratégico de la región.