El F-22 Raptor es un caza de combate de quinta generación, desarrollado por Lockheed Martin para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Considerado uno de los aviones de combate más avanzados del mundo, el F-22 combina tecnología de punta con un diseño aerodinámico excepcional para ofrecer un rendimiento sin igual en el combate aéreo, despegó por primera vez el 7 de septiembre de 1997 en Marietta, Georgia, después de seis años de desarrollo.
Historia y Desarrollo
El desarrollo del F-22 se inició en la década de 1980 como parte del programa Advanced Tactical Fighter (ATF). Su diseño fue seleccionado entre varias propuestas y el primer prototipo voló en 1997. Tras un riguroso programa de pruebas, el F-22 entró en servicio en 2005.
Características Clave
- Stealth: Su diseño angular y el uso de materiales especiales reducen significativamente su firma radar, haciéndolo casi invisible a los radares enemigos.
- Supercrucero: Puede alcanzar velocidades supersónicas sin la necesidad de utilizar postcombustión, lo que le otorga mayor alcance y autonomía.
- Maniobrabilidad: Su diseño aerodinámico le permite realizar maniobras extremas a altas velocidades, superando a la mayoría de los aviones de combate.
- Aviónica Avanzada: Equipado con sistemas de radar avanzados y sensores infrarrojos, el F-22 puede detectar y rastrear múltiples objetivos a grandes distancias.
Historial de servicios
- Los F-22 Raptor del 90.º Escuadrón de Cazas realizaron su primera interceptación de dos bombarderos rusos Tupolev Tu-95 cerca del espacio aéreo de Estados Unidos en Alaska, el 22 de noviembre de 2007. Esta fue la primera vez que los F-22 fueron requeridos para una misión.
- Fueron enviados a Corea del Sur, ante la posible amenaza de Corea del Norte de atacar al sur y por la realización de pruebas nucleares, para amenazar a Corea del Sur y Japón.
- En agosto de 2015, la Secretaría de la Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció que se desplegarían F-22 en Europa para contrarrestar la amenaza que supone Rusia.
- Operación Enduring Freedom: En Afganistán, el F-22 ha proporcionado apoyo aéreo cercano, reconocimiento aéreo y supresión de defensas aéreas enemigas.
- Operación Inherent Resolve: En Irak y Siria, el F-22 ha realizado misiones similares, demostrando su capacidad para operar en entornos hostiles.
A pesar de su avanzada tecnología y capacidades, el F-22 ha tenido una producción limitada debido a su alto costo. Hasta el momento se han comprado 183 cazas, por una suma de 34 000 millones de dólares, dando como resultado un coste total del programa de 62 000 millones, o lo que es lo mismo, unos 339 millones por avión. El costo marginal de un F-22 adicional es de aproximadamente 138 millones de dólares,
¿Por qué un número limitado?
Costo: El desarrollo y producción del F-22 fue extremadamente costoso, lo que limitó el número de aviones que se pudieron adquirir.
Emergencia del F-35: Con el desarrollo del F-35, un caza de quinta generación más asequible y diseñado para una mayor producción, se decidió concentrar los esfuerzos en este nuevo programa.
Cambio de enfoque: La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha cambiado su enfoque estratégico, priorizando la adquisición de aviones de combate más baratos y versátiles, como el F-35, para cumplir con una amplia gama de misiones.
En Resumen.
El F-22 Raptor es un caza de quinta generación con capacidades excepcionales, pero su producción limitada y el alto costo han restringido su despliegue. A pesar de ello, sigue siendo una plataforma aérea crucial para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y un símbolo de la superioridad aérea estadounidense.